
Como un hombre justo, ejemplo de reconciliación, que se ganó la admiración del mundo entero, consideró el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, al expresidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido ayer a la edad de 95 años.
Madiba, como se le conocía, fue un hombre que marcó la historia de su pueblo, la historia del mundo, logrando de paso y a pulso de su entrega hacia los demás, situarse entre los más grandes de la historia universal.
El fallecimiento de quien fuera premio Nobel es una pérdida irreparable de un ser que logró acabar con ese nefasto sistema político conocido como el Apartheid e instaurar la reconciliación entre los pobladores blancos y negros de su país, lo que sirve de ejemplo al mundo.
El médico Guerrero Velasco recordó aquella frase donde Mandela dijo: “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario”.
Al respecto, dijo que “cae como anillo al dedo para la gente de nuestro país y de nuestra ciudad, donde se hacen muchos esfuerzos porque haya convivencia pacífica, donde todos aportemos al beneficio de todos, donde se quiere instaurar el pensamiento que siempre es mejor dar que recibir y donde el mayor tesoro que tenemos es la bondad y la solidaridad para sobrepasar las vicisitudes”.
Anotó que “la muerte de Nelson Mandela da mucha tristeza, pero nos queda como herencia, que su pensamiento y su manera de obrar son un grandioso legado para busquemos la forma de resolver los problemas en forma pacífica”.
Gustavo Sánchez