Imprimir la información de la página

Concejo y Alcaldía clausuran programa Yo cuido mi casa, en torno a Efraín y María

Concejo y Alcaldía clausuran programa Yo cuido mi casa, en torno a Efraín y María

Comparte esta publicación

Con la presentación artística de la obra ‘María’ a cargo de Incolballet y la lectura de varios pasajes de la magistral obra del vallecaucano Jorge Isaacs, el Gobierno de Santiago de Cali y el Concejo Municipal clausurarán este 6 de diciembre, la primera jornada del programa institucional ‘Yo Cuido Mi Ciudad’.

El acto que interrumpirá la cotidianidad caleña se llevará a cabo en inmediaciones de la estatua de Efraín y María, ubicada en el Centro Administrativo Municipal – CAM –, entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 del día.

Durante los actos cívicos y culturales, tanto el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, como el presidente del Cabildo, José Fernando Gil; la directora de Proartes, Amparo Sinisterra de Carvajal; la directora de Incolballet, Gloria Castro; el director de la Biblioteca Departamental, Pepe Zuleta, y algunos  ciudadanos, entre ellos invidentes y sordomudos, leerán diversos pasajes de la idílica obra, publicada en 1867.

Igualmente, se conoció que al promediar el mediodía un grupo de bailarines clásicos escenificarán con danza y música, el efímero amor que le profesara Efraín a María, en las estribaciones de la cordillera Central, donde queda la hacienda El Paraíso y donde la muerte de ella frustró el final feliz de ese enamoramiento de la pareja de primos.

Colofón de la campaña cívica

Este evento cultural que sirve como colofón a la campaña institucional ‘Yo Cuido Mi Casa’, en la que participaron el Gobierno caleño, el Cabildo local, la Cámara de Comercio de Cali, Cementos Argos, entre otros, permitió recuperar el monumento de Efraín y María, localizado al costado oriental del edificio del Concejo.

En este punto, se confirmó que el esfuerzo conjunto llevó a la recolección de dos toneladas de basuras, poda, limpieza y siembra de matas de jardín en sus alrededores.

Igualmente, este compromiso cívico también sirve como prólogo para que el blanco monumento construido por allá en los años 20 del siglo pasado en mármol de Carrara, gracias al apoyo de nobles damas de la época, se erija desde este diciembre de 2013 como la Estación del Amor para el disfrute y el enamoramiento de los caleños.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 1646
Fecha de publicación: 05/12/2013
Última modificación: 05/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana