Imprimir la información de la página

400 adultos mayores celebran clausura de programa en artes y oficios

400 adultos  mayores celebran clausura de programa en artes y oficios

Comparte esta publicación

El Club Departamental fue el sitio de encuentro de 400 abuelitos de la Comuna 15, que se reunieron con el fin de festejar la clausura del proyecto en artes y oficios, liderado por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social en cabeza de Mayra Mosquera Escudero.

El proyecto contó con un respaldo presupuestal de $67 millones del situado fiscal de ese sector y fue gestionado por el Comité de Planificación.

De acuerdo con la funcionaria Mayra Mosquera, las capacitaciones se realizaron con el fin de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, mediante la puesta en marcha de un programa que permitió el aprovechamiento del tiempo libre y el desarrollo de sus habilidades.

Durante el proceso se realizaron capacitaciones y talleres de danza folclórica, bordado en cinta, reciclaje, panadería y pastelería, relajación y autocuidado, y desarrollo personal.

Para el cumplimiento de este proceso 50 adultos mayores recibieron capacitación en reciclaje, con una intensidad de 80 horas; 25 en clases de danza folclórica, durante 60 horas; 50 se capacitaron en bordado en cinta, con una duración de 80 horas; 50 abuelos recibieron capacitación en relajación y autocuidado, durante 40 horas.

Asimismo, 25 beneficiarios se capacitaron en panadería y pastelería, con una intensidad de 60 horas y otros 50 adultos recibieron capacitación en desarrollo Personal, con una intensidad de 80 horas; para un total de 250 beneficiarios.

Por su parte, Ana Debía Muñoz, representante de los adultos mayores de la Comuna 15 ante el comité de Planificación, manifestó que en ese sector hay 28 grupos formalizados de abuelitos y abuelitas, los cuales formulan anualmente proyectos para el fortalecimiento de sus habilidades.

Entre tanto, Judith Herrera, residente en el barrio Ciudad Córdoba, asistió a la capacitación de bordado en cintas, y gracias a este proceso ya logró generar algunos ingresos al comercializar sus productos con los vecinos y familiares.

Durante el desarrollo de este proceso, los participantes tuvieron el servicio de un gerontólogo, terapeuta ocupacional, sicólogo y una trabajadora social, con el fin de brindarles asesoría frente al buen uso del tiempo libre y otros temas relacionados con la vejez.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84
 

Número de visitas a esta página: 1573
Fecha de publicación: 05/12/2013
Última modificación: 05/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana