Imprimir la información de la página

Infraestructura hace parte del mejoramiento de la movilidad en la población en condición de discapacidad

Infraestructura hace parte del mejoramiento de la movilidad en la población en condición de discapacidad

Comparte esta publicación

En la ciudad de Cali, la población en condición de discapacidad equivale al 6,4%, alrededor de 146,857 personas. La Secretaría de Infraestructura le apuntó a las obras para hacer un proyecto de desarrollo urbanístico integral que a su vez se acondicionara a un proyecto social enfocado en la transformación de la movilidad urbana y del espacio público.

El modelo que se quiere para la ciudad de Cali es la de aquella que se pueda medir en la calidad de los espacios públicos y zonas verdes, donde se mejore la movilidad al peatón y direccionada al grupo de personas en condición de discapacidad.

La construcción de puentes peatonales, zonas de espacios públicos y andenes hacen parte de los proyectos de esta Secretaría, obras acondicionadas al mejoramiento de la movilidad del peatón y siguiendo los lineamientos del Manual de Diseño y Construcción de los Elementos Constitutivos del Espacio Público–Mecep.

Entre las obras que se han intervenido para mejorar la calidad de vida de las personas en condición de discapacidad se encuentran los puentes peatonales que hacen parte de la infraestructura vial permitiendo el cruce seguro a los peatones  (Autopista Sur con carrera 63B y 68), con rampas de acceso seguras y cómodas en especial para brindar mejores espacios a esta población en condiciones especiales, las rampas de acceso peatonal y de espacio público del puente a desnivel de la carrera 8 con calle 70 y el de la Autopista Sur con carrera en estos puentes hay rampas peatonales y losetas táctiles.

En la zona de Granada, la carrera 70 con calle 3 y , la Plazoleta Jairo Varela también se han intervenido con rampas sobre el andén para cruce a nivel de calzada.  En la plazoleta de la Caleñidad se acondicionó un ascensor para facilitar el acceso entre los tres pisos de la misma. El paseo de la Av. Colombia permite desplazarse con mayor facilidad.

Entre otros elementos que se están implementando en las nuevas construcciones se encuentra los pompeyanos que son una estructura que se coloca sobre la vía a nivel del andén para garantizar la reducción de velocidad de los vehículos y un paso seguro para los peatones. La Secretaría ha colocado pompeyanos en las diversas obras que ha venido ejecutando y en puntos estratégicos, colocando un guía con tabletas táctiles para el paso dirigido y seguro para personas en condición de discapacidad.
 

Número de visitas a esta página: 2713
Fecha de publicación: 03/12/2013
Última modificación: 03/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana