Imprimir la información de la página

Ordenamiento Urbanístico aclara alcance de licencia de construcción del Centro Comercial Jorge Isaacs

Ordenamiento Urbanístico aclara alcance de licencia de construcción del Centro Comercial Jorge Isaacs

Comparte esta publicación

Una licencia de construcción aprobada en el 2012 permitirá que se realicen obras nuevas y modificatorias en lo que pronto se llamará Centro Comercial Jorge Isaacs, ubicado en el barrio El Peñón, en la antigua casona donde hace más de un siglo el ilustre escritor redactó el último capítulo de su obra insigne ‘La María’.

La licencia, otorgada por la Curaduría Urbana 2, permitirá la edificación comercial en 6 pisos y 3 sótanos, así como modificaciones a la casa.

Cuenta con los permisos reglamentarios como esquema básico de implementación, concepto de uso del suelo, concepto de interés patrimonial, aunque la Subdirección de Ordenamiento Urbanístico informó que en sus archivos no reposan planos con los que se obtuvieron los permisos.

Por ello, realizará una visita a la Curaduría respectiva para realizar la investigación pertinente y obtener copia de los planos sellados por el comité de patrimonio, que con su aval permitió adelantar modificaciones a este inmueble, considerado patrimonio urbano-arquitectónico de la ciudad.

Exactamente, la casa de Jorge Isaacs, según el Acuerdo 0232 de 2007, en su artículo 22 aparece como bien de interés cultural, inmueble de conservación tipo 2, por lo cual requiere una preservación tipológica y exterior.

Lo anterior significa, según la arquitecta Angela Mercedes Velasco, asesora de la Subdirección de Ordenamiento Urbanístico, que “en este tipo de obras se permiten modificaciones dirigidas a actualizar la edificación a formas de vida y uso contemporáneos, manteniendo los elementos de la fachada original, su volumetría y organización espacial”, precisó.

Finalmente, asintió que las intervenciones que se realicen en esta edificación con grado de conservación Tipo 2, podrán adecuarse a nuevos usos, pero respetando totalmente los patrones formales y características de la edificación original.

Anotó que en este caso se permiten adiciones constructivas o nuevas siempre y cuando mantengan los patrones formales del edificio.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 2685
Fecha de publicación: 03/12/2013
Última modificación: 03/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana