Imprimir la información de la página

Secretaría de Bienestar de Cali ha atendido más de 3906 casos de discapacidad

Secretaría de Bienestar de Cali ha atendido más de 3906 casos de discapacidad

Comparte esta publicación

En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, la secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, informó que durante el 2012 y en lo transcurrido de 2013, han sido atendidas más de 3906 personas con o en situación de discapacidad, en acciones de promoción, prevención, capacitación y ayudas técnicas.

De acuerdo con lo anterior, el Municipio de Santiago de Cali tiene proyectado para el año 2014 una población de 2.344.703 ciudadanos, de la cual el 6,4 % presentan alguna discapacidad.

Es decir, en Cali hay 150.060 personas en situación de discapacidad. Y el 51 % de esta población oscila entre los 45 y 79 años de edad.

Al respecto, la funcionaria Mayra Mosquera Escudero ratificó la importancia de esta población vulnerable para la Administración Municipal que lidera el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco.

Durante el 2013 se han ejecutado proyectos para atender las múltiples problemáticas que enfrentan quienes padecen algún tipo de discapacidad, entre ellos:
304 personas recibieron ayudas técnicas: 120  sillas de ruedas plegables removibles tipo hospitalaria para adultos y niños; 42 Sillas de ruedas semideportivas para adultos y niños; 42 Sillas de ruedas especiales para cuadripléjicos sobre medida con los accesorios requeridos por cada usuario, y 100 juegos para invidentes (bastón, pizarra, ábaco, punzón y reloj).

Según la funcionaria Mosquera, estas ayudas técnicas fueron entregadas a personas residentes en las comunas TÍO, y a personas que realizaron la solicitud a través de la oficina de Discapacidad y de fundaciones que atienden a esta población, con el propósito de brindarles una vida digna y facilitarles el desarrollo de algunas actividades de la vida diaria.

También, durante el primer semestre de 2013, Bienestar Social entregó a 200 personas discapacitadas, de las comunas más vulnerables de Cali, 200 tarjetas prepago para el servicio del sistema de trasporte masivo MÍO.

Igualmente, en la Comuna 9 se capacitaron a 40 personas con discapacidad, en los módulos de actividades para la vida diaria, danza, teatro y música, durante 320 horas, con el objetivo de fortalecer los procesos de inclusión social en el Municipio. 

Entre tanto, se capacitaron a 120 familiares o cuidadores de personas con discapacidad en: 1) Exploración y entendimiento de la discapacidad, 2) Normatividad y derechos de las personas con discapacidad, 3) Discapacidad cognitiva y mental características y cuidado, 4) Discapacidad física, características y cuidado, 5) Discapacidad sensorial, característica y cuidado, 6) Discapacidad múltiple y severa, característica y cuidada, 7) Cuidados especializados, y 8) Proyecto de vida.

Finalmente, en la Comuna 2 se capacitaron a 30 personas con discapacidad en procesos de fabricación de productos lácteos y cárnicos, y a 30 familiares en el manejo de la discapacidad, modelos de crianza, sexualidad, derechos y asociatividad.

Igualmente, 25 niños y jóvenes con discapacidad recibieron clases de pintura, danza, coro y manualidades.

Actualmente, 720 personas de la Comuna 18 reciben capacitación en procesos y medidas de atención para las personas con o en situación de discapacidad.

No obstante, Mayra Mosquera expresó que reconoce los avances frente a los procesos de atención a la población discapacitada del municipio, pero su meta es aumentar las cifras de atención y mejorar los procesos de inclusión social en Cali.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84
 

Número de visitas a esta página: 1436
Fecha de publicación: 03/12/2013
Última modificación: 03/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana