Imprimir la información de la página

Expertos en desarrollo de las artes discuten oportunidades de las industrias culturales

Expertos en desarrollo de las artes discuten oportunidades de las industrias culturales

Comparte esta publicación

Especialistas colombianos y extranjeros de alto nivel en el campo del desarrollo económico a través del arte y las expresiones culturales, se reunirán en Cali el día 6 de diciembre para participar en diferentes paneles de discusión sobre las industrias culturales y creativas.

Darán evidencia sobre ejemplos y casos de estudios exitosos sobre la Industria Cultural, así como el análisis del conjunto de oportunidades por medio del trabajo asociativo, durante la jornada.

En este encuentro, organizado por el Proyecto Industrias Culturales de Cali y el Ministerio de Cultura, también participarán representantes de los artistas, gestores y emprendedores culturales, asesores económicos, representantes de entidades públicas y privadas que fundamentan su trabajo en el sector cultural.

Como objetivo primordial se busca que los participantes identifiquen los avances de la ‘Política Nacional para la promoción de las industrias culturales en Colombia’ -Conpes 3659- luego de tres años de su establecimiento.

Así mismo, conocer experiencias y organismos intergubernamentales para que transfieran lecciones aprendidas para la construcción de política pública local y la creación de un documento de sistematización de la experiencia para la consulta posterior.

Se contará con la participación de Enrique Avogadro de Argentina, quien es el subdirector de Economía Creativa en el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

También: Leo Ordóñez de Chile, director de Santiago Creativo. Alcira Sandoval Ruiz de Ecuador, especialista de Cultura, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco.

Igualmente, Fernando Vicario de España, consultor cultural que trabajó con la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, entre otras instituciones de carácter internacional.

Ángela Reyes de Bogotá Creativa, y Myriam Carolina Quintana, del programa Industria y Economía Creativa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Unctad, perteneciente a la Asamblea General de la ONU.  

A continuación se presenta la agenda del día:

8:30 a.m. - 9:00 a.m. Registro de Participantes
9:00 a.m. - 9:30 a.m.  Instalación del evento
9:30 a.m. – 11:00 a.m.        Experiencias nacionales en Industrias Culturales y Creativas, Conpes 3659
11:20 a.m. - 1:00 p.m. Experiencias Latinoamericanas en Industrias Cultuales y Creativas
2:00 p.m. - 4:00 pm Intervención de organismos intergubernamentales en el desarrollo de la Industria Cultural y Creativa
Fecha: 6 de diciembre de 2013
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Hotel Spiwak, Salón Hacienda El Paraíso
        
Para confirmar participación por favor diligenciar el siguiente link: http://goo.gl/pFMlo1

Teléfono 57 (2) 8880593
Mayor información:
comunicaciones@industriasculturalescali.com
www.industriasculturalescali.com
 

Número de visitas a esta página: 2361
Fecha de publicación: 03/12/2013
Última modificación: 03/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana