
Campañas educativas, procesos de sensibilización a conductores y promoción de una adecuada cultura vial, serán las actividades que realizará la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal, como complemento de las actividades operativas propias de la temporada decembrina y las cuales estarán a cargo del Grupo de Educación y Cultura de la dependencia municipal.
Así lo confirmó Héctor Jair Bermeo, Coordinador Grupo de Educación y Cultura: “el propósito es concientizar a la ciudadanía en la prevención de accidentalidad que por esta época tiende a incrementarse por el consumo irresponsable de alcohol en las diferentes celebraciones y eventos típicos de esta época, buscando además disminuir las víctimas en accidentes ocasionados por este consumo enseñando los resultados de manejar embriagado y seguir promoviendo la idea de designar el conductor elegido”.
Para ello, realizarán la campaña “Toma de Bares”, previa a las festividades navideñas y a la versión 56 de la Feria de Cali, la cual se ha programado en el horario de 20:00 a 24:00 horas, los días 12, 13, 19, 20 y 21 de Diciembre, visitando sitios de diversión nocturna, bares y discotecas de la ciudad, transmitiendo el mensaje de sensibilización referente a la problemática de conducir habiendo ingerido licor.
Esta campaña proporciona a los ciudadanos la información que necesita para tomar decisiones acordes al comportamiento seguro y buscar formas alternas al manejar bajo la influencia del alcohol.
De igual manera, la Secretaría de Tránsito y Transporte de hará presente en el desfile del “Cali Viejo”, de la 56 Feria de Cali, a la altura de la Autopista con Carrera 44, con la instalación de una carpa con stand donde se entregará material pedagógico, contando con la presencia de instructores y algunos patrulleritos del “Club de Titos”.
Para cumplir con estos eventos, la autoridad de tránsito municipal dispondrá de 14 funcionarios, 15 niños voluntarios del Club de Tito, recursos logísticos y material pedagógico, como CD, cartillas, manillas, plegables, pendones y afiches con mensajes alusivos a la prevención de accidentes y al respeto por las normas de tránsito.
Asimismo, durante todo este mes y hasta que finalice el año, continuarán los procesos educativos que cotidianamente se ejecutan durante todo el año, como son las capacitaciones a conductores infractores, a conductores de servicio público, a grupos organizados y las reconocidas aulas móviles que se realizan continuamente en diferentes sitios de la ciudad.
Jimena Collazos Muñoz / Oficina de Comunicaciones Secretaría de Tránsito y Transporte.