
En el marco del mes de la No Violencia Contra la Mujer, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social socializó con los jóvenes estudiantes del colegio San Juan Bautista, la Ley 1257 de la No Violencia Contra la Mujer y las rutas de atención.
Según la Secretaria de Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, esta jornada se cumplió para que los jóvenes de los grados superiores de esta institución educativa, ubicada en el barrio el Guabal, conocieran los derechos de las mujeres y la política pública que las protege.
“La Ley 1257 tiene por objeto la adopción de normas que permitan garantizar para todas las mujeres una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado, el ejercicio de los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico interno e internacional, el acceso a los procedimientos administrativos y judiciales para su protección y atención, y la adopción de las políticas públicas necesarias para su realización”, recordó la funcionaria Mayra Mosquera.
María Elena Vargas Clavijo, integrante de la Mesa Municipal de Mujeres y residente en la Comuna 10, señaló que este taller permitió vincular a los jóvenes del colegio San Juan Bautista en los procesos que desarrolla la Administración Municipal para combatir esta problemática de violencia de género.
Entre tanto, los jóvenes conocieron las rutas de atención para las mujeres víctimas de violencia, el servicio del hogar de paso, las líneas de denuncia, los sitios de atención, las organizaciones y entidades a las cuales pueden acudir en caso de ser víctimas de maltrato o abuso, también socializaron la política pública de la mujer.
Durante la jornada, los estudiantes manifestaron la importancia de conocer esta ley, dijeron que en su comuna son muy pocos los casos que escuchan frente al maltrato y violencia contra las mujeres.
Al finalizar el evento, los estudiantes recibieron piezas publicitarias frente a los temas tratados, con el propósito de que lo lleven a sus hogares y lo socialicen con sus familiares.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A, 317 796 06 84