
El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) reitera el llamado de atención a todos los caleños por el uso inadecuado de la pólvora.
Teniendo en cuenta que la Alcaldía de Santiago de Cali, por medio de decreto suspendió la fabricación, distribución y venta de pólvora hasta el 4 de enero del 2014, en Cali se siguen presentando incidentes con este explosivo.
El fin de semana pasado, por una denuncia de la comunidad, la Policía respondió a un llamado por una mujer lesionada por pólvora. Sorprendentemente, esta mujer presuntamente se encontraba en una casa donde se fabrica y comercializa ilegalmente este explosivo.
La comunidad caleña debe tener en cuenta que la Policía de Santiago de Cali tiene autorización de retener y decomisar todos estos materiales, que por orden de la Administración Municipal, no se pueden manipular ni vender.
La persona que sea sorprendida quemando pólvora será alertada por las autoridades y tendría que pagar sanciones económicas y disciplinarias, si el caso lo amerita.
“Queremos que los padres tomen conciencia del riesgo que implica esta práctica, pues son los menores de edad los más afectados con la quema de pólvora, los padres en sus costumbres tienen arraigada la quema de este artefacto delante de los menores, incitándolos a realizar las mismas prácticas de los adultos”, anotó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.
El funcionario resaltó: “Queremos que este diciembre no se presenten quemados pues esta práctica puede quemar el sueño de muchos niños y adultos, ya que solo se debe realizar por profesionales y bajo el aval de los Bomberos y el Cmgrd”.
Julián Tabares