Imprimir la información de la página

Niños y estudiantes marchan en Cali contra el matoneo

Niños y estudiantes marchan en Cali contra el matoneo

Comparte esta publicación

Unos 1450 estudiantes que participan en las Jornadas Escolares Complementarias, recorrerán este martes 26 de noviembre, el oeste y centro de la ciudad.

La jornada se realizará desde el parque de los Gatos en El Peñón (8:00 a.m.), pasando por el Museo La Merced, Centro Cultural de Cali, Teatro Municipal, Plazoleta de San Francisco, La Ermita, Parque de los Poetas, Plazoleta del CAM hasta llegar a la Plazoleta de la Caleñidad Jairo Varela.

Este es un programa conjunto de Alcaldía de Cali, Secretaría de Educación, Instituto Departamental de Bellas Artes, Gases de Occidente.

El licenciado Guillermo Escobar, coordinador de las Jornadas Escolares Complementarias, dijo que entre las 8:00 de la mañana y las 11:00 del día, en 38 buses se movilizarán los estudiantes para tomar parte en la caminada por el centro de Cali que se ha denominado ‘Rondemos el centro de Cali, patoneamos, no matoneamos, para dejar de ser ignorados’.

Los estudiantes que participan corresponden a las Instituciones Educativas Nuevo Latir, Santa Rosa, Desepaz, Carlos Holguín Mallarino, El Diamante, Luz Haydee Guerrero.

Entre las 11:00 a.m. y 12:30 p.m. de este martes, todos participan en la plazoleta Jairo Varela, de una variada actividad artística de cierre de las jornadas escolares complementarias.

Festival de la Niñez

Previamente, entre las 8:00 y 11:00 de la mañana se realiza en la Plazoleta de la Caleñidad Jairo Varela, el Festival de la niñez, con participación de mil niños de nivel de transición. Los niños serán acompañados por sus padres y maestros, disfrutarán de actividades lúdico recreativas, inflables, refrigerio, hidratación y con toda la seguridad y medidas de prevención para garantizar la tranquilidad de los pequeños.

El licenciado Guillermo Escobar dijo que el programa de las Jornadas Escolares Complementarias ha sido una gran experiencia que se continuará en el 2014, según decisión del alcalde Rodrigo Guerrero.

“En este programa se beneficiaron 1450 estudiantes, quienes después de su jornada académica, recibían un suplemento nutricional y luego entre 1:00 y 4:00 de la tarde participan de talleres en bilingüismo, artes, deportes y lectoescritura. En esta forma ellos hacen una sana ocupación del tiempo libre, se fortalecen las competencias ciudadanas, pero se mejora el comportamiento para una buena convivencia y lo más importante un reconocimiento de la ciudad hacia estos ciudadanos”.

Más información:
Licenciado Guillermo Escobar
Coordinador Programa Jornadas Escolares Complementarias
3116472566
gescobar31@hotmail.com

Freddy León Cuéllar
Asesor de divulgación
3136712593
 

Número de visitas a esta página: 2236
Fecha de publicación: 25/11/2013
Última modificación: 25/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana