Imprimir la información de la página

Municipio de Cali busca alternativa para reemplazar tasa Prodeporte

Municipio de Cali busca alternativa para reemplazar tasa Prodeporte

Comparte esta publicación

Ante el fallo de Estado que declaró nulo el cobro de la tasa Prodeporte para Cali, la Administración Municipal presentará en los próximos días un proyecto de acuerdo para sustituir los $25.000 millones que se recaudaban, por un aumento del porcentaje en  la estampilla Prodesarrollo, que pasaría al 3,5 % y un impuesto a la telefonía fija y celular.

Así lo dio a conocer la secretaría de Recreación y Deportes, Clara Luz Roldán González, quien manifestó que dichos recursos aún se están cobrando, porque la Dirección Jurídica presentó un recurso de aclaración ante el Consejo de Estado, para tener claridad del alcance.

“Necesitamos recuperar estos recursos por cuanto, de lo contrario, a partir del 1 de Enero de 2014 no podría operar ni la Ciclovida”, enfatizó la funcionaria.

Según Roldán González, actualmente se cobra el 1 % por tasa Prodesarrollo y el 2,5 % por tasa Prodeporte.

El proyecto unificaría los cobros y pasaría la tasa Prodesarrollo al 3,5 %, con lo cual se pretende recuperar el 80 % de lo que se dejaría de percibir, es decir, cerca de $25.000 millones.

De la nueva tasa Prodesarrollo, el 2,5 % que se aumenta tendría destinación específica para la Secretaría de Deportes, pero solo podría hacerse una vez se termine el convenio de desempeño con los bancos, esto es, cuando se cancele completamente la deuda.

“Mientras tanto, el Municipio pagaría con el total de la tasa Prodesarrollo la deuda y con los recursos propios garantizaría los recursos de la Secretaría. Esto es fundamental y sabemos que el Concejo conoce de la labor fundamental de este despacho. Ellos siempre nos han dado la mano y sabemos que esta vez también garantizarán el funcionamiento de la dependencia”, subrayó la Secretaria.

“Sencillamente, sin esta posibilidad, el 1º de enero no tendríamos con qué operar porque la tasa financia casi todas las actividades: Iniciación y formación, donde 22.000 niños están con monitores deportivos, la Ciclovida, los programas con adultos mayores que incluyen fisoterapeutas, los gimnasios con aerorrumbas a todas las comunas, el mantenimiento de todos los escenarios deportivos. En fin, quedaríamos sin cómo funcionar” puntualizó.

Según la Secretaria, el presupuesto de la dependencia a su cargo es de $38.000 millones, de los cuales $25.000 millones corresponden a ingresos por tasa Prodeporte.

En las proyecciones, la sustitución de ingresos a través de la tasa Prodesarrollo no es suficiente, por cuanto el 20 % de la tasa Prodeporte tiene destinación específica para el Fonpet (Fondo Pensional) y por ello también será necesario proponer un pequeño impuesto a la telefonía tanto fija como celular.

Este impuesto ya fue declarado válido por el Consejo de Estado para Bogotá.

“Es un pequeño esfuerzo que garantizaría que se siga fomentando el deporte” indicó.

Esta propuesta tendría mensaje de urgencia para que sea aprobado lo más pronto posible y se espera que pueda aplicarse a partir del 1º de enero. El proyecto está recibiendo los ajustes del Departamento de Hacienda y la Dirección Jurídica, para presentarse al Concejo.

Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 1642
Fecha de publicación: 21/11/2013
Última modificación: 21/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana