Imprimir la información de la página

Cali conoció lo que será el congreso de artes escénicas en 2014

Cali conoció lo que será el congreso de artes escénicas en 2014

Comparte esta publicación

La Sociedad Internacional para las Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura presentaron este miércoles en Cali, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo, lo que será el congreso Ispa 2014.

Entre el 7 y el 12 de abril de 2014 se llevará a cabo en Bogotá el ‘Congreso Ispa 2014 (International Society for the Performing Arts -por sus siglas en inglés-), lo que las Artes Mueven’ organizado por el Ministerio de Cultura, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y sus entidades adscritas Idartes Y OFB.

La International Society for the Performing Arts, Ispa, es una red internacional sin ánimo de lucro, con sede en Nueva York, para profesionales que se desempeñan en las artes escénicas.

Estos se reúnen con el objeto común de fomentar las artes a nivel internacional, mediante la construcción de habilidades de liderazgo, reconocimiento y discusión de los principales temas y problemáticas relativas al campo de las artes.

Con la participación de más de 350 miembros de Ispa y la presencia de gestores culturales nacionales e internacionales, entre ellos artistas, directores, representantes de instituciones y profesionales de las artes escénicas, Ispa escogió a Bogotá como sede para la realización del Congreso.

La importancia para Colombia se traduce en la oportunidad de dar a conocer la diversidad cultural colombiana y de proyectar al país a nivel mundial como uno de los más importantes escenarios para el fomento de las artes escénicas del mundo.

Ciudades como Sidney, Berlín, Ámsterdam, París, Hong Kong, Londres, Estocolmo, Lucerna y Sao Pablo, entre otras, han formado parte del selecto grupo de sedes en las que se ha llevado a cabo el congreso.

Bogotá, al ser seleccionada como ciudad anfitriona de este evento en el 2014, dará la bienvenida a destacados directores, artistas y miembros en general de las artes escénicas.

También ofrecerá a sus participantes la oportunidad de visibilizar las artes escénicas en la ciudad y en Colombia, así como desarrollar un intercambio de experiencias con proyectos de diversos países.

El Congreso, que se llevará a cabo del 7 al 12 de abril de 2014, contará con una variada agenda en la que se abordarán temas que involucran la dinámica de la ciudad, problemáticas y transformaciones sociales vistas desde el arte, entre otros.

El eje temático del Congreso será ‘Lo que las artes mueven’. A partir de este eje general, el Congreso Ispa abordará las siguientes temáticas:
•        Arte comprometido (lo que las artes transforman)
•        Artes escénicas ‘Desde la resistencia’
•        Bordes, fronteras y entrecruzamientos
•        Tradición y renovación
•        Públicos en movimiento
•        Cultura y Transformación

El Congreso Ispa 2014 se organiza en dos componentes distintos: la Academia (The Academy), la cual tendrá lugar los días 7 y 8 de abril de 2014; y el Congreso Central, que se desarrollará del 9 al 12 de abril de 2014, bajo un esquema que permite a exponentes de experiencias culturales significativas, generar debates y reflexiones en torno a los temas seleccionados para cada una de las sesiones del Congreso.

Para inscribirse al Congreso se ha diseñado una tarifa subsidiada destinada a las personas colombianas y latinoamericanas.

Esta tarifa es de US$255, si las personas se inscriben a través de la página Web (www.ispa.org) antes del 31 de enero de 2014.
Quienes se inscriban en el Congreso central podrán también participar en la Academia, cuya tarifa incluye los dos eventos y todos los actos sociales.

Para los gestores culturales que deseen participar solo en la Academia, la tarifa subsidiada es de US$50, para inscripciones realizadas a partir del 18 de noviembre de 2013 y hasta el 26 de marzo de 2014 a través de la página Web (www.ispa.org).

El Congreso no solo traerá consigo los temas mencionados sino que logrará integrar a Bogotá y Colombia en el marco internacional de las artes escénicas y permitirá que se abran puertas para artistas, directores y organizaciones colombianas que cuentan con el talento necesario para destacarse en los mejores escenarios del mundo.

Mayores informes:

Pedro Salazar
Gerente Ispa 2014
Correo electrónico: salazarped@gmail.com
Celular: 3118125818

Ana María Aponte
Comunicación y Cultura
aaponte@comunicacionycultura.net
Celular: 3158807676

Laura Sánchez
Buró de Convenciones de Bogotá
lsanchez@bogotacb.com
Celular: 3108651316

Prensa: Patricia Arce Forero

Número de visitas a esta página: 2259
Fecha de publicación: 20/11/2013
Última modificación: 20/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana