El emblemático puente del Paso del Comercio sobre el Río Cauca, que ha sido pieza clave para la economía de la comarca y que une a Santiago de Cali con Palmira, fue testigo de la firma del convenio regional de los alcaldes que conforman el G8, conformado además por los mandatarios de Yumbo, Dagua, La Cumbre, Buenaventura, Candelaria y Jamundí.
Durante el acto de integración regional y teniendo a la arteria fluvial que alimenta desde tiempos pretéritos al fértil Valle del Cauca, los mandatarios recibieron del alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco, un ramo de la flor de Quereme y un pañuelo, el cual como es tradicional en él, hace parte de su simbolismo a la hora de trabajar, indicándoles así que es la hora de unir esfuerzos desde el Pacífico, con 8 municipios y una meta, la región vallecaucana.
Al respecto, el mandatario de la capital vallecaucana, señaló que este grupo es un acuerdo de voluntades, donde ocho municipios vecinos que saben que tienen problemas comunes, tienen la obligación de solucionarlos en forma conjunta, haciendo fuerzas unidas, que de ser individuales no fructificarían.
Enfatizó que el principio de este acuerdo es que la unión hace la fuerza y que lo gestado al medio día de este 11 de mayo de 2012 es que nació la voluntad de compromisos de áreas conjuntas e intereses comunes, respetando eso sí, las independencias y las necesidades específicas que cada municipio tiene.
Con el G8 se busca ser dinamizador de procesos de progreso regional, por medio del cual se logrará tener eco en el panorama nacional para obtener recursos y financiar proyectos que transcenderán los ámbitos municipales; muestra de ello, es lo que sucede con Buenaventura donde gracias a diversos apoyos se logró consolidar el proyecto de la empresa Embraer, la cual construye cabinas para aviones cargueros. Es decir la potencia de ocho municipios permitió que el gobierno nacional y la Fuerza Aérea lo aprobaran y ello tiene mucho vuelo.
Bartolo Valencia, alcalde Buenaventura
“Este es un espacio de integración que permite el Dios de la vida. Esta es una oportunidad de gran valía para un departamento pujante que necesita ser restaurado con ejercicios de hermandad, encuentro y sinergia. Su municipio le apuesta a la región con el puerto la pesca y la madera y lo ambiental, pero en el marco de una visión integradora que llame la atención de la Nación”.
El cuidado por las cuencas de los ríos Cauca y Dagua, así como la construcción total de la doble calzada a Buenaventura la debemos trabajar en equipo por un Valle más emprendedor y grande.
Diego Fernando Solarte, alcalde de Dagua
“Este grupo de mandatarios locales es muy importante por cuanto permite unir fuerzas para hacer proyectos conjuntos de beneficio común… En el caso la municipalidad de Dagua se dejó consignado en el Plan de Desarrollo, el proyecto de construcción de la doble calzada Dagua – Kilómetro 18, que dejará a Buenaventura a una hora de la capital del Valle y que sin duda va a ser una de las grandes obras de progreso regional. A ello se sumará un proyecto de seguridad, a través de la instalación de cámaras que permitirá hacerle frente al delito en cualquiera de sus manifestaciones.
Jorge Barrera Barco, alcalde de La Cumbre
“Afortundamente se conformó este grupo de amigos, quienes empezaremos a trabajar en un solo sentido, por cuanto ello significa la redención del desarrollo social para nuestras comunidades, las cuales necesitan que se les genere empleo, oportunidades para los jóvenes, prevención contra el delito, fomento de la seguridad ciudadana y el fomento de una mayor infraestructura turística”.
Jhon Freddy Pimentel, alcalde de Jamundí
“Agradezco a Dios por esta oportunidad que se gesta en el Valle del Cauca, que sirve para reconciliarnos para unir esfuerzos… agradezco al Alcalde Guerrero porque es un espacio para generar recursos de alto impacto…Son muchos los sueños que se tienen y que al unirse pueden lograrse…Queremos que este sea un verdadero convenio de alcaldes, que hagamos historia con obras de inversión social que lleguen a las municipalidades ´presentando proyectos regionales para que las regalías se vean reflejados en inversión social y mejora calidad de vida de nuestras gentes que esto no solo se quede en el papel con gestión departamental, nacional e internacional el nuevo dique la doble calzada a candelario, el nuevo puente de Juanchito par sacar a nuestra comunidad adelante”.
Fernando David Murgueitio, alcalde de Yumbo
“La municipalidad yumbeña está comprometida en este esfuerzo regional, pues se llegó el día de decirle a los vallecaucanos que se acabó la lucha individual indicándole a los empresarios y distintos que no podemos seguir siendo un departamento de tercera, con todas las potencialidades que tenemos… este proceso de integración regional busca mejorar la calidad de vida de quienes habitamos esta parte de Colombia, recuperar el liderazgo porque tenemos las condiciones geográficas para hacerlo y mejorar la comunicación y la proyección en conjunto”.
El mandatario de la capital industrial añadió que “esta sumatoria de esfuerzos es porque la competencia no es entre nosotros, sino que está afuera”.
Gustavo Sánchez gustavo.sanchez@cali.gov.co