Este jueves 12 de abril, serán presentados los resultados de la investigación ‘Tercera medición de capital social en Colombia y en Santiago de Cali 2010 – 2011’, de la Fundación Restrepo Barco, la cual permite a los sectores académico y gubernamental identificar la realidad del entorno para la toma de decisiones, tanto de planeación como de futuras investigaciones.
El estudio será presentado en el auditorio Quincha de la Universidad Autónoma de Occidente, de 8:00 de la mañana a 12:00 del día. Al acto asistirá el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y miembros de las organizaciones de la sociedad civil vallecaucana, además de académicos especializados en el tema.
Así mismo se presentan los resultados de la medición de capital social realizada en una muestra específica de la ciudad de Cali en el 2011, así como su comparación con la muestra nacional y con los resultados de la ciudad registrados en el 2005.
¿Qué contiene el informe?
En la muestra nacional del 2011, se confirmaron los tres factores identificados en el año 2005: ‘Capital social’ (Ksocial), ‘Confianza y control indirecto de la sociedad al Estado’ (Confíe), y ‘Fe en fuentes de información no validadas’ (Fenoval).
Los resultados de los factores son importantes, porque condensan el 62% de la información medida.
‘Ksocial’ quedó conformado por las dimensiones que abarcan las interacciones y que conforman el tejido social (solidaridad y mutualidad, relaciones horizontales y jerarquía), pero ahora sin vinculación con la institucionalidad.
En cuanto a ‘Confíe’, refleja cambios en la relación entre la sociedad civil organizada formalmente y la institucionalidad en el ejercicio del control social y quedó conformado fundamentalmente por las dimensiones de ‘Confianza institucional y control social, además de participación política y participación cívica’.
Informes
PBX: 318 80 00, extensiones 11183 y 11242