Imprimir la información de la página

‘La Cali Salsa Big Band’ recopilará 55 años de música de la Feria de Cali

‘La Cali Salsa Big Band’ recopilará 55 años de música de la Feria de Cali

Comparte esta publicación

Corfecali prepara una producción musical de gran magnitud en la versión 56 de la Feria de Cali con la orquesta ‘La Cali Salsa Big Band’, dirigida por el maestro José Aguirre, con los temas que fueron éxito en cada una de las versiones de la Feria desde 1995 hasta 2012.

La agrupación salsera, compuesta por 28 músicos, 2 voces masculinas y 2 voces femeninas en los coros, homenajeará las 5 décadas musicales de la Feria a ritmo de porro, fandango, música tropical, vallenato, salsa, música popular, pop y música del Pacífico.

“Es la primera vez que se realiza una recorrido musical con estas características en el marco de la Feria. Lo que presenciaremos será la grabación de un DVD que acompañará el trabajo musical dirigido por el maestro José Aguirre, en el cual se compila la historia musical de la Feria de Cali, representada por los éxitos de cada año”, resaltó Luz Adriana Latorre, gerente de Corfecali..

Agregó que “el trabajo musical está hecho en formato ‘Big Band’ y contará con la presencia de siete vocalistas. Esta producción será el espectáculo central del lanzamiento de la Feria de Cali, el próximo 21 de noviembre”.

“Para recrear estos 56 años de éxitos, con tanta diferencia musical, es necesario contar con una banda de gran formato que permita ir por los diferentes ritmos. Cali, por primera vez, tiene su propia ‘All Star’ y es la orquesta La Cali Salsa Big Band que, como en las mejores épocas de la salsa, muestra al mundo lo mejor de este género musical”, señaló José Aguirre, director y productor de la orquesta.

Concluyó que “el objetivo principal es hacer una gran muestra que permita al espectador apreciar la evolución musical en la ciudad, pero que además se convierta en un espectáculo de apertura y cierre de la Feria de este año”.

La grabación se llevó a cabo este domingo 13 de octubre, en el Teatro Estudio de Telepacífico, con la participación de Adriana Chamorro, la voz femenina más destacada del momento.

Además, Mauro Castillo, ex integrante del grupo Niche; Javier Vásquez, solista, ex integrante de Niche y Son de Cali; César Mora, director y vocalista de María Canela: Jhon Lozano, ex vocalista de Guayacán; Álvaro Ricardo, cantante folclórico de la música del Caribe, Oswaldo Román, ex vocalista del grupo Niche y la Puerto Rican Power; Juan C. García, vocalista del grupo Ensamble y Diego Galindo.

Esta producción, que tendrá el sello de Discos Fuentes, estará a la venta en el marco de la Feria de Cali, con dos CD y un DVD que reúnen la Cali musical y pachanguera que ha hecho historia en el mundo.


Mayores informes
Oficina de Prensa Feria de Cali 2013
Alianza IPB Comunicaciones y Quijote Comunicación Estratégica
Isabella Prieto Bernardi
Oficina: Avenida 3 Oeste No. 13-06 Apto: 302
Teléfono: 2/ 8934050 - Cel: 315 -4510061
Carlos Augusto Albán Vela
Cra 3ra # 6 – 47
Teléfono: 2/ 8835869 – Cel: 315 -4842113
corfecali.com.co y feriadecali.com.co:
Facebook: com/Corfecali y FeriaDeCaliOficial

 

Número de visitas a esta página: 5763
Fecha de publicación: 17/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana