El Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, de conformidad con el Acuerdo Municipal 0365 de 2014 y el Decreto Municipal 411.0.20.0504 de 2016, se permite convocar a la inscripción de los representantes del Comité Municipal de Discapacidad así:
-Un representante por cada una organizaciones de la sociedad civil de discapacidad de representación municipal que atiendan a personas con sordoceguera, discapacidad física, visual, auditiva, mental psicosocial, múltiple, baja talla, de padres de familia de personas con discapacidad cognitiva.
-Un representante de las personas jurídicas cuya capacidad de actuación gire en torno a la atención de personas con discapacidad.
-Un representante de las personas con discapacidad que no estén agremiados
Requisitos para inscripción:
Por las Organizaciones:
a) Carta de presentación suscrita por el representante legal, que certifica el sector de la discapacidad que representa, el número de afiliados que agrupa y el candidato que postula.
b) Certificado de existencia y representación legal emitido por autoridad competente, cuya fecha de expedición no sea superior a tres (3) meses.
Por las personas jurídicas:
a) Carta de presentación suscrita por el representante legal, que certifica el sector de la discapacidad que representa, el número de afiliados que agrupa y el candidato que postula.
b) Certificado de existencia y representación legal emitido por autoridad competente, cuya fecha de expedición no sea superior a tres (3) meses.
c) Copia de los estatutos de la organización o documento que haga sus veces debidamente registrado por autoridad competente.
Requisitos de los candidatos:
Como representantes de las organizaciones sin ánimo de lucro de personas con discapacidad:
• Estar inscritos en el Registro de Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad-RLCPD.
• Ser mayor de edad, para lo cual deberá anexar fotocopia de cédula de ciudadanía.
2. Representantes de los padres de familia de personas con discapacidad cognitiva:
• Tener al menos un hijo o familiar dentro de cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil con esta discapacidad, debiendo acreditar la condición mediante copia del documento de identidad.
• Ser mayor de edad, acreditado mediante documento de identidad.
• El hijo o familiar con discapacidad al que representa, deberá estar incluido en el RLCPD.
3 Representante de las personas jurídicas cuya capacidad de actuación gire en torno a la atención de personas con discapacidad:
• Ser mayor de edad, para lo cual deberá anexar fotocopia del documento de identidad.
• Formación académica, experiencia laboral y de participación ciudadana en el ámbito de discapacidad e inclusión social, así como participación en espacios de construcción de políticas sociales.
4. Requisito para las personas con discapacidad, no agremiadas:
• Ser mayor de edad, para lo cual deberá anexar fotocopia del documento de identidad.
• Estar inscrito en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad-RLCPD. en
Periodo de inscripción: del 21 de septiembre al 20 de octubre de 2016
Las Inscripciones se harán ante la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social-Oficina de Atención a la Discapacidad. Primer Piso CAM. Torre Alcaldía. Para el proceso de selección se convocará a los inscritos en el mes de octubre de 2016.