Imprimir la información de la página

Llamado a desplazados de Llorente y Guayacanes radicados en Cali

Llamado a desplazados de Llorente y Guayacanes radicados en Cali

Comparte esta publicación

A partir de este miércoles 4 de septiembre y hasta el sábado 7 de este mes, todos los desplazados que procedan de los corregimientos de Llorente y Guayacanes del Municipio de Tumaco podrán acercarse al Centro de Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Santiago de Cali, conocido anteriormente como la UAO, con el fin de solicitar la protección de sus tierras abandonadas y/o despojadas, para adelantar medidas de protección patrimonial.

“Con esta jornada pretendemos facilitar el trámite y la ruta de tierras abandonadas o despojadas con el fin de protegerlas a través de un inventario de predios de la zona, cabe anotar que esta jornada no son procesos de restitución ni de retorno” expresó Antonia Rojas, coordinadora Técnica del proyecto de apoyo a la Unidad de Tierras, sede Tumaco.

En Santiago de Cali se ha identificado, de acuerdo con los censos y las estadísticas, que mucha de esta población reside en Cali, y se ha realizado esta jornada con el Municipio de Tumaco porque desde el año 2007 tiene una declaratoria de riesgo de desplazamiento por parte del Comité Municipal, para proteger los derechos a la población.

Por su parte, Alexánder Peréz, coordinador del Programa Municipal de Asistencia y Atención a Víctimas del conflicto armado en Santiago de Cali dijo: “Cali es la tercera ciudad receptora de población en situación de desplazamiento y por eso invitamos a toda la población desplazada de estos corregimientos para dar cumplimiento a la Ley 1448 de 2011 y a los decretos 4800 y 4829 de 2011, ya que la restitución es una de las medidas principales de la reparación”.

Los interesados deben presentar su documento de identidad, el de su núcleo familiar y los que acredite la propiedad del predio.

El Centro de Atención y de Reparación a las Victimas está ubicado en la Carrera 16 No. 15-75, en el barrio Guayaquil, la jornada inicia a las 8:00 a.m. y concluye a las 4:00 p.m., en horario continuo.

/Sandra Velásquez Cardona. comunicadesepaz@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2116
Fecha de publicación: 04/09/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana