“La tercera versión de la Bienal de Muralismo es la oportunidad para que los caleños se acerquen al arte, para que a través de los mensajes comencemos a disfrutar de la ciudad y de los espacios que nos ofrece”, dijo el Alcalde de Cali Maurice Armitage en la inauguración de este evento cultural que este año convoca más de 90 artistas plásticos de todo el mundo.
Carolina Jaramillo, directora del Museo de Arte Público MULI, y directora de la Bienal de Muralismo, dijo que la tercera versión va desde el 7 de septiembre hasta el 7 de diciembre, con una variada programación entre los que está un congreso de artistas plásticos, arte en vivo de manera simultánea con 90 artistas de 17 países, “habrá todas las técnicas, grafiado, fotografía, mosaico, video arte, mapping, la idea es que a través de diferentes formas la gente disfrute muy cerca el arte”.
Algunos de los puntos que serán escenario de la Bienal de Muralismo son: la Plazoleta Jairo Varela, Boulevard del Río, Siloé, Puerto Mallarino, el Poblado II, en la nueva estación Paso del Comercio, Biblioteca Desepaz.
La Bienal de Muralismo ha traspasado fronteras y ganado reconocimiento, por eso Antonio Ruíz del programa cultural Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016 de Chile, llegó a Cali para promover una alianza de cooperación con Cali y realizar este evento en su país, “nosotros queremos hacer una alianza entre Cali y Valdivia, para que este evento tan exitoso se pueda repicar en mi ciudad, el impacto con los niños y la cohesión de los barrios y su gente entorno al arte es muy positiva, iluminar sitios que estaban tan oscuros”.
Alex Stevenson es un artista barranquillero que llegó a nuestra ciudad para participar en la tercera versión, dice que lo más importante es que el arte esté cerca de la gente, “es importante que la gente del común se integre con el arte”.
La artista Polaca Justyna Vudzyna, dice que le encanta la organización del evento y además es la oportunidad para reencontrarse con otros colegas, su mensaje estará centrado en el ser humano, “mi obra se titula El Humano, y representa su lucha por mantener el equilibrio”.
Programación de la Bienal de Muralismo la pueden encontrar en: www.museolibre.org